En el entorno global de la información el tiempo se mueve rápidamente. La llegada de Internet ha puesto en cuestión la necesidad de bibliotecas y bibliotecarios.
La cantidad de información disponible en Internet es asombrosa, buscar y encontrar las mejores vías para la investigación y el acceso a las publicaciones digitales es abrumador.
¿Por qué leer libros impresos?
- El número de páginas que se puede
leer en una sesión es mayor. Claro, esto depende de cada lector, pero en
promedio el número de páginas es mayor.- Se puede terminar la lectura completa más rápido en la versión impresa que en la versión digital.
- Los ojos no se cansan tanto, en cada sesión de lectura en impresos, en comparación con los textos visualizados en dispositivos digitales.
- Pasar de una página a otra (si quiere por ejemplo volver a leer algo) es más sencillo en un libro impreso.
- Aunque es una razón más simbólica: no hay nada mejor que la textura y el olor que brinda un buen libro.
¿Por qué leer libros digitales?
- La ventaja más grande es que se
puede acondicionar el tamaño del texto de acuerdo con las necesidades de cada
lector.- El fondo de pantalla también puede ser ajustado para que la lectura sea más cómoda. (Esto es imposible en los impresos).
- No es necesaria la luz, ni natural, ni artificial, para poder leer. Gracias a la luz que puede proporcionar el propio dispositivo.
- El hecho de poder tener cientos de libros en un solo dispositivo es una de las principales ventajas de las lecturas digitales.
- Con los textos digitales en dispositivos no hay que preocuparse por las condiciones climática. Con los impresos, las hojas se pueden mojar, romper o ensuciar, según sea el caso.
¿CON CUAL TE QUEDAS Y PORQUE?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDRACULA
ResponderEliminarEl cuento da un comienzo cuando JONATHAN Harker un joven agente inmobiliario debe tener un viaje a Transilvania para concluir el trabajo de su compañero, George Renfield, una confirmación de propiedades en Londres del conde Drácula. Renfield se encuentra ingresado en un manicomio desde su viaje a dicho paraje de la cordillera de los Cárpatos. En un principio la estancia de Jonathan en la morada del Conde el castillo Drácula es normal, pero a medida que pasan los días se comienza a dar cuenta de extraña naturaleza de su anfitrión. A medida que pasaron los días el anciano agradable que Jonathan había conocido en un principio, se convierte en un ser despreciable, ruin y despiadado, hasta el punto que llega ha hacer prisionero al joven agente.Mientras en Londres Mina Murray prometida de Jonathan Harker comienza ha impacientarse por su tardanza.
Teniendo al joven Harker prisinero en su castillo, el Conde decide viajar en Transilvania, pero este debe realizar el viaje metido en cajones con tierra de su patria, ya que el No muerto debe descansar en la sagrada tierra de su patria. Para alcanzar su destino debe viajar en carruaje hasta un puerto cercano al Bósforo y en barco hasta un puerto hasta la COSTA sur de Inglaterra.
URBINA RINCON GLORI ANGELICA 1"D"
CUENTOS POR TELEFONO
ResponderEliminarEl cuento que lie trata de una niña cuyo padre tenía que estar de viaje seis días a la semana. Esta niña no podía dormirse sin que le contaran un cuento. Y cada noche, su padre la llamaba por teléfono y le explicaba un cuento. Todoslos cuentos eran tan buenos que hasta las señoritas de la telefónica suspendían todas las llamadas para escucharlos. Y este es el libro de estos cuentos.
Sofia Aguirre Juarez 1ºD
EL PRINCIPE FELIZ
ResponderEliminarEn lo alto de una columna se alzaba la estatua de oro del Príncipe Feliz. Una golondrina solitaria decidió cobijarse entre los pies del Príncipe. Así nació entre ellos una amistad pura y generosa, capaz de cambiar la vida de los demás.
La dorada estatua, admirada por todos los habitantes de la ciudad que protege, se siente triste. ¿Cuál será el secreto de las lágrimas del Príncipe Feliz?
Quizá una golondrina de buen corazón, que sueña con visitar las Pirámides de Egipto, consiga hallar la respuesta, en este hermoso cuento, en el que están presentes toda la agudeza y la sensibilidad que han hecho inmortal la obra de su autor.
Maribel Palacios Gonzalez 1ºD
El Hobbit
ResponderEliminarBilbo Bolsón vive en su tranquilo agujero de Hobbit, en la Comarca cuando una mañana se le aparece un mago llamado Galdalf, aunque Bilbo no le conoce le invita a ir a su casa a tomar té al día siguiente.
Al día siguiente aparecieren trece enanos en casa de Bilbo a los que no conoce de nada, tras ellos entra Galdalf y presenta a los enanos, el líder de ellos es Thorin Escudo de Roble, el cual quiere recuperar el tesoro que el dragón Smaug había robado a sus antepasados Thror y Thrain años atrás. Para recuperarlo deben partir a la Montaña Solitaria en una peligrosa aventura, de la cual Bilbo era el ladrón. Bilbo odia las aventuras, pero final enfadado accede a partir con ellos.
Tras una larga caminata llegan los quince a Rivendell, allí son acogidos en casa del rico elfo Elrond, éste les traduce el mapa que indica cómo entrar en la guarida de Smaug a través de una puerta secreta por la que sólo cabe Bilbo.
RAMIREZ CERVANTES ANDREA DEL CARMEN
robin hood
ResponderEliminarA partir del siglo XVI, Robin Hood quedó establecida como una de las obras más conocidas del folklore inglés. Prototipo del bandido generoso, Robin Hood es, en esencia, un rebelde que defiende al pueblo humilde contra los abusos de una nobleza despótica; roba a los ricos y poderosos para repartir el botín entre los pobres e indefensos. Puesto al margen de la ley por opresores, el héroe y sus seguidores se guarecerán en el bosque para allí hacer la guerra a quien impone en nombre del Estado una ley arbitraria, inhumana e injusta. Al igual que todos los de su especie, Robin Hood es calificado de bandido por las autoridades civiles y eclesiáticas, pero cuanto más le persigue el Estado, mpas le favorece el pueblo.
MEZA ALVRADO FERNANDO JOSUE
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar